Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

HISTORIA DEL ARQUITECTO NAVAL

A continuación unos datos curiosos sobre el arquitecto del reconocido Siroo 31. https://www.panoramanautico.com/angus-primrose-flor-de-octubre/

HISTORIAL DE NAVEGACIÓN

Imagen

NAVEGAR ES PRECISO

Imagen
Vamos a publicar una entrada de otro blog, donde tiene detallado las características técnicas de este Velero, aparejado como balando a tope de palo. Proyectado por el prestigioso arquitecto naval británico Angus Primrose (Gypsy Moth IV, Galway Blazer II, Mody 33, Warrior 35, etcétera), este crucero-regata de la clase “half-ton” está aparejado como balandro a tope de palo.Timón con skeg y quillote  estrecho.      Eslora máxima         31,00’ / 9,449 m     Eslora de flotación   24,00’ / 7,315 m     Manga máxima          9,25’ / 2,819 m     Calado máximo          5,50’ / 1,676 m      Desplazamiento   6486 lbs / 2946 Kg     Lastre                  3040 lbs/ 1379 Kg                 Superfici...

REPARACIÓN HÉLICE

Imagen
Aprovechando que el barco está sin motor, sacamos el eje completo y la hélice para ajustarla un poco debido a que tiene una pequeña holgura fácil de solucionar con una arandela echa a medida. Contamos con una buena hélice de 3 palas de bastante paso, decir que el barco tiene un desplazamiento de 2946kg, que rondará los 3500 kg con los pertechos necesarios para salir a navegar unos cuantos días.

RECIÉN PINTADO

Imagen
Este es el resultado después de 10 horas de duro trabajo y unos cuantos cafés. Decidimos pintarlo en blanco brillante de tipo poliuretano, porque es como mejor quedan estos tipos de barcos clásicos como en anteriores fotos que pusimos ejemplos de muestra. Lo más engorroso es la preparación, logística de medios, tenemos 40 minutos de camino al puerto seco de Vilanova y tenemos que llevar todos los medios para hacer los trabajos a realizar.

PREPARACIÓN DEL CASCO

Imagen
Hoy contamos con la ayuda de un amigo, Marcos, maestro bridero desde 1996. Tanto puede arrancar un motor con un cable, hacer piezas en un torno, como hacer un diseño en CAD de algo no industrial, como lijar un viejo barco, un auténtico Macgyber de Taragoña. Empezamos por distribuir las tareas de lijado y reparación del casco con masilla de automoción y aparejo en spray. A lo largo de la tarde lo dejamos listo casi para pintar, estando el casco con mucha falta de cariño debido a las grietas y toques que tenía. Nos decimos a pintarlo debido a la altura del año que estamos, y que el barco tiene que ser trasladado a Rianxo lo antes posible para poder comenzar con la carpintería interior.                                          

DÍA DE MUCHA LIJA

Imagen
En el jornada soleada de Domingo, aprovechamos el día a tope, aunque algo desmotivadores los trabajos a realizar, pero poco a poco. Se sacó todo lo que había en su interior, las tablas en mal estado y cosas ya destruidas por el abandono. La sentina estaba en muy mal estado con agua de lluvia y algo de residuos aceitosos, lo cual fué una tarea bastante engorrosa.

ARRANACA ENRIQUE

Imagen
Aquí muestro el vídeo del corazón ya por fin encendido, luego de varios inventos y varias vueltas de palanca, ya está operativo para la travesía de traer el barco al puerto base.